Moros y Cristianos de Agullent, por Sant Vicent
Coincidiendo con el primer fin de semana después de la semana santa, y por tanto con la conmemoración en el calendario santoral de la fiesta de Sant Vicent Ferrer, Agullent, celebra sus fiestas de Moros y Cristianos. Una fiesta que recuerda las luchas y guerras entre reinos cristianos y musulmanes, un simbolismo que podemos ver en los actos de las Dianas, la Entrada, los Alardos y las Embajadas, donde se escenifica la lucha verbal por el castillo, que cierra la fiesta.
Las fiestas de Moros y Cristianos de Agullent nos llevan cada año delante del espejo de la historia, recordándonos, nuestros orígenes como pueblo y nuestras identidades, con actos de vestidos coloristas, llenos de música y ruido de la pólvora. Agullent tiene una fiesta antigua, arraigada y singular, que evidentemente es permeable a nuevas aportaciones, tanto en el ámbito festero como en el musical, pero que se mantiene constante en su idiosincrasia, lo que la hace original.
Principales actos festeros
La Entrada
La Entrada de Agullent es cita obligada para toda la comarca. La programación festera de Agullent, incluye actos comunes en los territorios de la fiesta morocristiana, pero que denotan algunas particularidades.
La Retreta
Así, por ejemplo, el día de la Entrada, por la noche, tiene lugar la Retreta, un desfile nocturno con farolillos de papel. Un pasacalles que conecta con las fiestas de septiembre dedicadas a nuestro patrón Sant Vicent Ferrer.
Combregar dels Impedits (Comunión de los impedidos)
También se unen, religión y fiesta en el acto del Combregar dels Impedits. A las armas flores, a las manos de las festeras ramos y el público silencioso espectante. Todos unidos en una sólida identidad colectiva, que es otro de los rasgos más significativos de nuestra fiesta.
Embajadas
Una batalla sin armas, un combate hecho de palabra que congrega hasta la plaza Mayor a los ejércitos moro y cristiano. Desde arriba del castillo que se monta en la fachada del ayuntamiento, un embajador defiende el territorio conquistado, y desde mitad de la plaza, a lomos de un caballo, otro clama a su Dios por las llaves de la villa. Una representación teatral, con todo el pueblo haciendo a la vez de público y actores.
Galeria d’imatges
Programación Moros y Cristianos 2019
DEL 22 AL 26 DE ABRIL
Viernes 22 de abril
00:00 h. Actuación de la orquesta Tokio Band en la Font Jordana
Sábado 23 de abril
19:30h. Entrada de Bandas de Música, desde la Plaza de la Constitución hasta la Plaza Mayor. Al finalizar, todas las bandas juntas interpretarán el Himno Festero.
00:00 h. Desfile Humorístico. Al finalizar, actuación de la Orquesta Montecarlo, en la Font Jordana.
Domingo 24 de abril
07:30h. Diana de Gala.
10:00 h. Entrada de los Ejércitos Cristiano y Moro.
00:00 h. Pasacalle con farolillos. Al finalizar, actuación de la Orquesta Módena, en la Font Jordana.
01:00 h. Arbolà, a cargo de los festeros y festeras.
Lunes 25 de abril
08:00 h. Comulgar de Impedidos
11:00 h. Subida a la ermita de Sant Vicent Ferrer en romería.
14:00 h. Pasacalle a cargo de la Agrupación Musical de Agullent. Al finalizar, Mascletà en la Plaza Mayor.
20:00 h. Solemne Procesión en honor a Sant Vicent Ferrer.
Al finalizar, castillo de fuegos artificiales en la Plaza España.
Martes 26 de abril
12:30h. Embajada Mora.
19:00h. Embajada Cristiana, rendición del castillo y fin de fiesta.